Reto de Innovación Sustentable 2025
Tecnológico de Monterrey
highlight_off
error_outline

La sostenibilidad es uno de los desafíos clave del siglo XXI. Con esta convocatoria, buscamos soluciones creativas, escalables y tecnológicamente viables que ayuden a resolver problemas ambientales actuales mediante el uso de la ciencia, la ingeniería, y el emprendimiento social.
Desarrollar una solución que reduzca significativamente la huella ecológica en comunidades urbanas o rurales, abordando temas como el manejo de residuos, consumo energético, movilidad sostenible o acceso al agua limpia.
Estudiantes, egresados, emprendedores, startups y académicos con ideas o proyectos en etapa temprana, con capacidad de conformar un equipo multidisciplinario. La participación puede ser individual o en equipos de hasta 5 integrantes.
$150,000 MXN en capital semilla, mentoría con expertos del sector, y acceso a espacios de coworking en el Tec.
Los equipos seleccionados se comprometen a desarrollar un prototipo funcional durante un bootcamp de 6 semanas, presentar sus avances en el Demo Day, y entregar un informe de impacto al concluir el programa.
supera_tec1@mailinator.com
Innovación
Sustentabilidad
Energía limpia
Economía circular
Tecnología verde
Emprendimiento social
description
find_in_page
¿Puedo participar si no soy del Tec de Monterrey?
Sí, la convocatoria está abierta a externos.
¿Qué pasa si no tengo un equipo formado?
Puedes aplicar individualmente y te ayudaremos a formar equipo con otros perfiles afines.
¿Puedo presentar una idea que ya haya sido premiada?
No, buscamos ideas inéditas o en etapas tempranas que no hayan recibido financiamiento previo.
Convocatoria: Reto de Innovación Sustentable 2025
Instituto de Innovación y Emprendimiento, Tecnológico de Monterrey
1. Aceptación de Términos
Al postularse a esta convocatoria, los participantes aceptan en su totalidad los términos y condiciones aquí establecidos. Cualquier incumplimiento podrá ser motivo de descalificación.
2. Elegibilidad
Pueden participar estudiantes, egresados, emprendedores, investigadores y startups.
Los participantes pueden ser del Tec de Monterrey o externos.
Se permite la participación individual o en equipos de hasta 5 personas.
Cada equipo debe contar con al menos un líder registrado.
3. Propiedad Intelectual
La propiedad intelectual de las ideas y soluciones desarrolladas pertenece a los autores.
El Instituto de Innovación y Emprendimiento se reserva el derecho de divulgar los resultados con fines promocionales, reconociendo siempre a los autores.
Los participantes garantizan que sus propuestas no infringen derechos de terceros.
4. Uso de la Información
La información compartida en la convocatoria será utilizada únicamente para fines de evaluación, selección y seguimiento del reto.
Los datos personales estarán protegidos conforme a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.
5. Evaluación y Selección
Las propuestas serán evaluadas por un jurado multidisciplinario designado por el instituto.
Los criterios de evaluación incluyen: innovación, viabilidad técnica, impacto ambiental y escalabilidad.
Las decisiones del jurado son finales e inapelables.
6. Financiamiento y Beneficios
Los equipos seleccionados recibirán un apoyo económico, acompañamiento técnico, mentoría y visibilidad en medios del Tec.
El monto total de la bolsa es de $150,000 MXN a distribuir según evaluación y avance del proyecto.
7. Compromisos del Equipo
Asistir a todas las sesiones del bootcamp.
Entregar entregables requeridos en tiempo y forma.
Participar en el Demo Day con un prototipo funcional.
Presentar un informe final de impacto.
8. Cancelación o Modificación
El Instituto de Innovación y Emprendimiento se reserva el derecho de modificar, aplazar o cancelar esta convocatoria por causas de fuerza mayor o criterios institucionales, informando con anticipación a los participantes.





:
circle
circle
circle
circle
circle
warning_amber